

Se amplió plazo para postular a programa que entregará $574 millones a emprendedores que opten por eficiencia energética
NoticiasRegionalTitulares Slide 10 Enero, 2023 Kike Mursell

Hasta el 13 de enero se amplió el plazo de postulación al programa Ponle Energía a Tu Pyme, el que destinará 574 millones de pesos para beneficiar a las pymes interesadas en ser más competitivas y sustentables, iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Así lo dio a conocer la seremi de Energía, María Castillo Rojas, quien destacó la oportunidad de las micro, pequeñas y medianas empresas regionales a optar a sistemas fotovoltaicos, a medidas de eficiencia energética y a micro movilidad eléctrica, con un cofinanciamiento de hasta el 70%. A través de este concurso, se espera que las pymes locales ahorren energía y sean más sustentables y competitivas.
La seremi María Castillo subrayó que “tenemos un anuncio importante para las micro, pequeñas y medianas empresas, con la extensión de plazo del programa Ponle Energía a tu Pyme hasta el 23 de enero de 2023, así es que estamos invitando a que puedan postular hasta este viernes a las líneas de financiamiento de electromovilidad, eficiencia energética y acceso a paneles fotovoltaicos, con y sin almacenamiento”.
Las micro, pequeñas y medianas empresas cumplen un importante rol en la economía nacional: el 99% de las empresas son pymes. En ellas, los costos en energía suelen ser de un 10% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus gastos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo a la acción climática.
En el caso de la Región de Coquimbo se ha beneficiado a 24 empresas de los rubros agrícola, turístico, comercial, comunicación, industrial y gastronómico, entre otros, por un total de 260 millones de pesos, entre aportes propios y el financiamiento directo del programa.
FINANCIAMIENTO
Las pymes podrán recibir un cofinanciamiento cuyo monto y porcentaje dependerán del tamaño de la empresa:
-Para sistemas fotovoltaicos sin almacenamiento los montos máximos de cofinanciamiento llegarán a $7.000.000 si es microempresa, $15.000.000 si es pequeña y 40 millones de pesos si es mediana empresa.
-Para acciones de eficiencia energética, otras tecnologías renovables y sistemas fotovoltaicos con almacenamiento, los montos de cofinanciamiento serán de hasta $7.000.000 si es microempresa, $15.000.000 si es pequeña y $60.000.000 si es mediana empresa.
-Finalmente, para iniciativas de electromovilidad los recursos del programa van desde 3 a 22 millones de pesos.
Related posts:
- Rodrigo Cuturrufo por ex Teatro Centenario: “Con el arzobispado es un desgaste hablar de cultura”.
- “Carece de fundamento y amerita su rechazo”, alcalde de La Serena presenta descargos al Tribunal Electoral donde cuatro concejales pidieron su destitución por deuda previsional
- Plaza del Barrio Inglés repleta para ver a Inti Illimani y su concierto “Generaciones”
- Aumentan medidas de seguridad para partido entre Deportes La Serena y Universidad de Chile
- UF: $36.190,29
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%