

MOP confirma a la Gobernadora regional Krist Naranjo licitación para el año 2023 de tranvía para la conurbación La Serena – Coquimbo
RegionalTitulares Slide 12 Enero, 2023 Diego Arias

Hasta Santiago llegó esta semana la gobernadora regional, Krist Naranjo, para establecer una serie de reuniones con autoridades del nivel central, entre ellas, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, con quien analizó una cartera de iniciativas que tienen financiamiento del Gobierno Regional y sectorial, para lograr una reactivación económica a través de la concreción de obras de infraestructura para el desarrollo de la región.
Específicamente, el interés principal de la gobernadora fue lograr ratificar el proyecto de tranvía para La Serena-Coquimbo, iniciativa de transporte público cuya inversión se aproxima a los 313 millones de dólares, amigable con el medio ambiente y proyectado dentro de un plan metropolitano, con un diseño clave para articular las zonas de mayor concentración de habitantes.
“Hemos podido ratificar la ejecución del tranvía para La Serena-Coquimbo, y también hemos establecido líneas de trabajo en conjunto para poder avanzar en este tema que creemos que es clave para ordenar el transporte en todo lo que es la conurbación en sí misma”, aseguró la gobernadora.
Además, la máxima autoridad regional, agregó que, “también hemos visto otros temas de desarrollo hídrico para nuestra región, la ruta 5 y también poder proteger la zona de El Olivar, que son temas que vamos a trabajar en mesas conjuntas con los equipos técnicos del Gobierno Regional y del Ministerio de Obras Públicas”.
Por su parte, el ministro del MOP, Juan Carlos García, señaló que, “junto con la gobernadora y también con los alcaldes de Coquimbo y La Serena, estamos impulsando el proyecto tranvía que es tan anhelado para esa conurbación. Hoy con la gobernadora no sólo hemos ratificado que ese proyecto va, sino que a partir de marzo vamos a trabajar en conjunto, porque nos importa la voz de la región y que el proyecto sea liderado desde la región. Como ministerio de Obras Públicas, por supuesto, impulsándolo desde nivel central para que este proyecto tan emblemático no sólo para la región, sino que también a nivel nacional, sea pronto una realidad”.
Sobre otras materias en esta reunión, el ministro informó que, “hay otros temas que estamos abordando, como el bypass de la ruta 5, la situación de El Olivar, también tenemos una situación del agua, que es tan importante en la Región de Coquimbo, cada una de estas cosas las estamos abordando con sentido de urgencia, pero también desde un trabajo colaborativo del nivel central y las regiones”.
Proyecto Tranvía
Una longitud de 13,7 kilómetros, con 19 paradas y una capacidad máxima de 250 pasajeros, es el proyecto de tranvía que lleva adelante la empresa española SICE Agencia Chile.
En general, el recorrido del tranvía propuesto por la empresa es desde el centro de La Serena hasta el hospital de Coquimbo, considerando rutas y transporte alternativo que integre el sector Las Compañías, Tierras Blancas y Sindempart.
Llamado a licitación
Este año será clave para avanzar en este proyecto. Según el Plan de Concesiones que el MOP presentó para el período 2022-2026, el tranvía entre Coquimbo y La Serena se licitará el 2023.
Related posts:
- Mayor cantidad de casetas en peajes y monitoreo constante son parte de las medidas para recibir a los cerca de 30 mil vehículos que llegarán a la región
- Convenio entre Municipio de Coquimbo y Ministerio de Transporte permitirá mejorar gestión del transito vehicular en la comuna
- Municipios acuerdan oficiar a la gobernadora y al Consejo Regional para poder contar con el programa Pro Empleo para el 2023
- Gobernadora Regional confirma que propuesta pro empleo se presenta mañana y se vota el 10 de enero
- UF: $35.584,67
- Dólar: $818,76
- Euro: $883,81
- IPC: -0,10%
- UTM: $62.450,00
- Imacec: 0,40%
- Libra de Cobre: 3,97
- Tasa de desempleo: 8,04%