

Seremi de gobierno renunció para ser candidato al Consejo Constitucional
PoliticaRegionalTitularesTitulares Slide 7 Febrero, 2023 Camila Hermosilla

El seremi de gobierno de la región de Coquimbo, Fernando Viveros, renunció a su cargo para postularse como candidato al Consejo Constitucional por el Pacto Unidad Para Chile como representante del Partido Comunista.
Viveros, en conversación con Radio Guayacán indicó que su salida del gobierno fue una decisión difícil de tomar, pero considera importante participar de los procesos que fortalezcan la democracia del país.
“Desde la Secretaría Regional Ministerial del Gobierno intenté dar lo mejor junto al delegado presidencial Rubén Quezada. En este proceso constituyente no nos debemos desafectar, al contrario, tenemos que ser partícipes porque sigue vigente”, comentó Viveros.
Al mismo tiempo, el ex seremi de gobierno apuntó al valor de un nuevo proceso constituyente y la oportunidad de postular como candidato al Consejo Constitucional.
“El proceso es importante para recuperar la democracia y la lucha por la independencia, para construir una nueva constitución que nos permita tener un Chile mejor. Me siento feliz que se me haya considerado”, comentó el ahora candidato.
Finalmente, Fernando Viveros señaló que “como servidor público voy a intentar dar lo mejor de mí, logrando un acuerdo social que permita que Chile avance hacia el futuro, dejando atrás las brechas sociales tan crudas que tiene el sistema”.
El ex seremi Fernando Viveros es candidato al Consejo Constitucional por Pacto Unidad Para Chile, representando al Partido Comunista junto a Valeria Chacana (PC), Camila Sabando (CS) y Carlos Galleguillos.
Escucha la entrevista completa aquí.
Related posts:
- Crianceros de Monte Patria manifiestan preocupación ante negativa de veranadas por parte de Argentina
- Nuevos planes en Obras Públicas para el año 2023 en la región de Coquimbo
- Seguridad, crisis hídrica y reactivación económica: Cónclave oficialista fija hoja de ruta en la región.
- Municipios acuerdan oficiar a la gobernadora y al Consejo Regional para poder contar con el programa Pro Empleo para el 2023
- UF: $35.575,48
- Dólar: $789,32
- Euro: $859,92
- IPC: -0,10%
- UTM: $62.450,00
- Imacec: 0,40%
- Libra de Cobre: 4,09
- Tasa de desempleo: 8,37%