Se espera un positivo aumento de turistas en la segunda quincena de febrero Se espera un positivo aumento de turistas en la segunda quincena de febrero
Si enero fue bueno, febrero se viene mejor dicen desde el sector turístico. Optimismo que se ve reflejado en el último recambio de turistas... Se espera un positivo aumento de turistas en la segunda quincena de febrero

Si enero fue bueno, febrero se viene mejor dicen desde el sector turístico. Optimismo que se ve reflejado en el último recambio de turistas de la temporada estival, donde se proyecta un 80% de ocupación para lo que queda de verano.

El director (s) de Sernatur de la región de Coquimbo, Jorge Robledo, detalló que las ofertas de localidades como Tongoy, Guanaqueros, Totoralillo, La Herradura y Peñuelas tienen a la comuna puerto liderando en las preferencias con un 90% de reservas.

 

Robledo también señaló que las cifras se pueden ver favorecidas por el arribo de cruceros, que de manera constante están recalando en el puerto de Coquimbo, además de entregar las proyecciones que se esperan durante las próximas semanas en la zona.

 

El presidente regional de Hotelga, Marco Carrasco, se mantiene optimista con el recambio de turistas que estarán llegando durante los próximos días a la región, incluso estima que se superarán las expectativas que se plantearon al inicio de la temporada estival.

 

La gerente de Barrio del Mar, María Antonieta Zúñiga, destacó que las cifras de visitantes que llegaron a la región de Coquimbo confirman el posicionamiento de la zona como uno de los principales puntos turísticos del país.

 

Temporada de cruceros se extiende hasta abril

La proyección de arribo de cruceros para la presente temporada, a la región de Coquimbo, es de 22 naves, lo que significa la llegada a la zona de más de 27 mil personas, entre pasajeros y tripulantes.

Esto porque el puerto de Coquimbo se encuentra inscrito en dos rutas. La primera es la oferta de destinos de cruceros “Costa Oeste”, que nace en Miami (Estados Unidos), cruza el Canal de Panamá para acceder al Océano Pacífico, y se detiene por distintos recintos antes de llegar al Callao (Perú), el último puerto antes de ingresar a Chile.

El otro circuito es “Cono Sur (Patagonia)” que corre por el Atlántico, antes de llegar a Ushuaia, y acceder a Chile por Punta Arenas.

 

Lunes 2 de Octubre de 2023
  • UF: $36.199,94
  • Dólar: $895,60
  • Euro: $946,62
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.515,00
  • Imacec: -0,90%
  • Libra de Cobre: 3,70
  • Tasa de desempleo: 9,00%