

En la Región de Coquimbo se inscribieron 1.314 postulantes para rendir la PAES de Invierno
EducaciónNacionalRegionalTitularesTitulares SlideÚltimo Minuto 24 Marzo, 2023 Joseth Méndez Sorensen

La prueba PAES de Invierno 2023 se rendirá los días 19, 20 y 22 de junio. La Región de Coquimbo tendrá 2 sedes que son La Serena y se suma la comuna de Illapel.
Un total de 1.314 postulantes egresados de enseñanza media de la Región de Coquimbo se inscribieron en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno, entre el 08 y el 21 de marzo, la cual tiene como objetivo entregar más oportunidades para ingresar a la educación superior.
A nivel nacional 30.016 postulantes se inscribieron para rendir la PAES de Invierno para el proceso de admisión 2024, de ellos 18.228 mujeres un 60,7% del total y 11.788 hombres un 39,3% del total. La inscripción fue mediante el portal https://acceso.mineduc.cl seleccionando las pruebas de Competencia Lectora; Competencia Matemática 1; Historia y Ciencias Sociales; Ciencias y Competencia Matemática 2.
La prueba PAES de Invierno que se rendirá los días 19, 20 y 22 de junio, contará con 45 sedes a nivel nacional, con un aumento de 17 nuevas comunas de rendición en comparación con la PDT de Invierno 2022, que permitirá una mayor cobertura territorial, facilitando el acceso a las y los inscritos.
La Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez aseveró que “la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) representa un avance en las políticas de admisión y en la democratización del acceso a la educación superior, la que se puede rendir 2 veces al año en los meses de junio y en los meses de noviembre o diciembre con la PAES regular. En la región, para la rendición de la PAES de Invierno tendremos 2 sedes, que son la comuna de La Serena y este año se suma la comuna de Illapel, con un énfasis de nuestro gobierno en la descentralización, entregando más facilidades de acceso a personas inscritas de la provincia de Choapa”.
Se debe destacar que la PAES de Invierno 2023 es una oportunidad para subir los puntajes y postular en el Proceso de Admisión 2024. Esto porque, al igual que en los procesos anteriores, se considerará la combinación más alta para ingresar a la universidad, es decir, los puntajes más altos obtenidos en la PDT Invierno 2022, PAES regular 2022, PAES Invierno 2023 y PAES regular 2023 podrán ser considerados para postular a la educación superior en el Proceso de admisión 2024.
Por otro lado, señalar que la prueba Competencia Matemática 2 (M2) no tuvo costo para aquellas personas que también inscribieron la prueba de Competencia Matemática 1 (M1), y viceversa. Más información en acceso.mineduc.cl y en demre.cl
Related posts:
- Admisión 2023: En la Región de Coquimbo 5.586 postulantes fueron seleccionados en las Universidades
- Ministerio de Obras Públicas declara zona de escasez a Región de Coquimbo
- Estudiantes de La Serena aprenden sobre dinosaurios en Parque Interactivo
- CMP junto a Acústica Marina instalaron las dos primeras “Boyas Hidroacústicas” para el monitoreo y protección de la fauna marina frente a Chungungo
- UF: $36.190,29
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%