

Economía regional da muestra de reactivación con la creación de 35 mil empleos
EconomíaNoticiasRegionalTitulares Slide 6 Abril, 2023 Kike Mursell

Buenas noticias para los bolsillos de los habitantes de la Región de Coquimbo trajeron las cifras publicadas en el Termómetro Laboral de abril de este año, ya que muestran significativos signos de recuperación económica, como es la creación de 35.289 puestos laborales en un año.
De acuerdo con un análisis realizado por profesionales del Observatorio Laboral de la Región de Coquimbo, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en el trimestre comprendido entre diciembre de 2022 a febrero de este año se registró un total de 374.904 personas ocupadas, un incremento de un 10,4% si se le compara a igual periodo del año anterior.
Al respecto la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, calificó como una buena noticia esta nueva disminución en la Tasa de Desocupación y dijo que “hacemos una valoración muy positiva del informe que nos entrega el INE, donde efectivamente estamos frente al noveno descenso consecutivo de la desocupación en la región de Coquimbo. Hay que destacar que hemos recuperado el 89% de los empleos perdidos en el peor momento de la pandemia. Una recuperación de un 93% en el caso de los varones y un 83% en mujeres, y eso es una muy buena noticia para nuestra región en materia laboral”.
“Nuestro compromiso continúa de propiciar las condiciones para favorecer la creación de nuevos puestos de trabajos y en este sentido como Gobierno hemos asumido este desafío y hemos conformado la Comisión Regional de Reactivación Económica y Trabajo Decente con la finalidad desarrollar una mirada estratégica del desarrollo productivo de nuestra región procurando que las políticas públicas, como la Agenda de Productividad que está impulsando el Gobierno, las Medidas de Seguridad Económica y todas las iniciativas que se están desarrollando, en función de fortalecer la actividad productiva en nuestra región, tenga una pertinencia territorial para un efectivo uso los instrumentos de fomento tanto de la actividad económica como del trabajo ”, agregó la Seremi del Trabajo.
MÁS DINAMISMO
Las actividades económicas que aportaron al mayor crecimiento de empleos, según indicó Eduardo Toro, director regional de Sence, “fueron la industria manufacturera, el sector silvoagropecuario y el turismo, rubros que son especialmente relevantes para la economía de la región y que muestran que el desempleo está en retroceso si comparamos el trimestre en estudio con lo que estaba sucediendo hace 12 meses, cuando aún se sentían con fuerza los efectos de la pandemia”.
Related posts:
- Parque Fray Jorge recupera certificación internacional de “los cielos más aptos para la observación astronómica”
- Pasaje desde la conurbación hacia Tierras Blancas llegará hasta los $1.200 pesos a contar del 1° de diciembre.
- Sercotec anuncia su calendario de convocatorias 2023
- Conoce cuál será la agenda del Presidente Gabriel Boric en su visita a la región de Coquimbo
- UF: $36.189,09
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%