

Alcalde de Vicuña sobre Plan Calles sin Violencia: “El gobierno se equivoca al pensar que esto es un problema de números”
NacionalNoticiasPolicialPoliticaRegionalTitularesTitulares SlideÚltimo Minuto 11 Abril, 2023 Prensa Guayacan

El edil de Vicuña, Rafael Vera, se mostró en contra de la postura que ha tomado el Gobierno al enfocarse en solo un grupo de comunas para llevar a cabo el “Plan de Calle sin Violencia”, argumentando que no se trata de un problema de números, sino que, se trata de un problema de estrategias para combatir la delincuencia.
Vera indicó que intervenir solo en un grupo de comunas con un alto número de delitos no corresponde a una solución real y podría provocar un efecto adverso. “No se está tomando en cuenta el carácter migratorio que poseen los delitos, cuando en un sector se aprieta a la delincuencia, esta se traslada a otro”, indicó.
El alcalde fue crítico con la idea de aumentar la dotación de Carabineros solo en las comunas a las cuales va dirigida el plan, ya que, actualmente no se cuenta con dotaciones para mantener los territorios. “En la última reunión de seguridad que mantuve con el Subsecretario del Delito y el General de la Cuarta Zona, yo pedí 8 carabineros, eso fue hace dos meses, hoy en día tenemos menos carabineros que en esa reunión, argumentó.
En esta materia, el alcalde de Vicuña señaló que el Gobierno se debe enfocar en cambiar las atribuciones de las policías, con el fin de destinarlos al combate de los delitos y no a funciones administrativas como, por ejemplo, las fiscalizaciones de tránsito.
Vera también palabras para las declaraciones del alcalde Manouchehri sobre la necesidad de que la comuna de Coquimbo sea implementada lo antes posible al “Plan de Calle Segura”, mencionando que no se está contemplando la sensación de inseguridad que se vive en el país. “Solucionar la delincuencia en solo una comuna es pasarle el problema al vecino”, indicó.
Escucha la entrevista completa aquí.
Related posts:
- Delegado Presidencial Galo Luna sobre agenda anti-delincuencia en Limarí: “No hay espacios para hacer populismos”
- Las declaraciones del Diputado Manouchehri ante la promulgación de Ley Nain-Retamal
- OS7 para las provincias del Limarí y el Choapa se emplazará en la comuna de Ovalle
- Manouchehri por Plan Calle Sin Violencia: “Los números hablan por sí solos, la comuna de Coquimbo debe estar integrado en este plan de intervención”
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%