Participación en feria WTM en Brasil permite dar a conocer el destino Región Coquimbo en mercados internacionales Participación en feria WTM en Brasil permite dar a conocer el destino Región Coquimbo en mercados internacionales
Una delegación de emprendedores de la zona del rubro turístico, viajó al país carioca, para concretar nuevas alianzas comerciales, esto gracias a cuatro proyectos... Participación en feria WTM en Brasil permite dar a conocer el destino Región Coquimbo en mercados internacionales

Una delegación de emprendedores de la zona del rubro turístico, viajó al país carioca, para concretar nuevas alianzas comerciales, esto gracias a cuatro proyectos apoyados por Corfo, que tienen foco en internacionalizar la oferta del Valle de Elqui en el extranjero.

Hasta São Paulo, Brasil, viajó una delegación de 14 personas de la región de Coquimbo, para ser parte de una de las ferias turísticas más importantes del mundo, Travel & Tourism Trade Show 2023- WTM, esto con la idea de posicionar el destino en nuevos mercados internacionales.

La feria reúne todos los años a agencias, aerolíneas, hoteles, influencers, proveedores de servicios y operadores turísticos de distintos países, lo que facilita la posibilidad de establecer contactos y concretar alianzas comerciales con otros destinos de la orbe.

En total viajaron 4 proyectos del rubro turístico que tienen como propósito internacionalizar la oferta del Valle de Elqui, las que tuvieron la oportunidad de promocionar la zona, sus encantos y atractivos, en nuevos mercados extranjeros, con la idea de atraer a turistas durante todo el año.

La organización de esta acción comercial, se realizó en el marco del programa Transforma Turismo Región Coquimbo, iniciativa ejecutada por Corfo y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional. La coordinación y participación del destino en esta feria, contó con el apoyo de Sernatur, ProChile y Pisco Chile.

Respecto a las oportunidades que se abren con la participación en la feria, Leonel Ledezma, profesional del Programa Transforma Turismo dijo que “creo que es súper positivo que el Destino Región de Coquimbo y las empresas de la zona, participen en esta instancia, dado que en estas ferias se aglutina gran parte de la cadena comercial del sector turismo, de distintos países, entre agencias de viajes, tour operadores, por lo tanto se genera un sinfín de oportunidades comerciales para poder ingresar a algunos mercados, que por ahora no están siendo totalmente aprovechados por la oferta turística regional.

Uno de los desafíos que tenemos con esta feria es poder hacer contactos, sobre todo con el mercado emisivo de Brasil, dada la gran cantidad de personas que posee este mercado y porque el turista brasileño tiene un gasto per cápita mayor que otros mercados de
países vecinos”.

Además de la participación en la Feria Internacional WTM, la delegación regional aprovechó de reunirse con el equipo de la Oficina Comercial de ProChile en São Paulo con el propósito de contar con apoyo en futuras acciones de promoción turística que se realicen en el país carioca.

Por su parte Hugo Corales, Director de ProChile en Brasil, comentó que “el consumidor brasileño es de turismo, un consumidor que está buscando destinos nuevos y en ese sentido, el desierto y los Valles, son destinos que llaman la atención en Brasil. Este es una país de regiones, y por lo tanto hay oportunidades para poder incentivar la presencia de turistas brasileños, no tan sólo de São Paulo o de Rio de Janeiro, sino que de otras ciudades, que también tienen alto poder adquisitivo, que tienen un número importante de habitantes y que podrían representar una verdadera oportunidad para la región de Coquimbo, de invitarlos a conocer la zona.

OPORTUNIDADES:

Para Matías Carrére, Gerente Comercial de CTS Turismo, esta es una verdadera oportunidad para que la región sea reconocida mundialmente. “Tener presencia y que esa presencia sea constante y permanente en el tiempo, ayuda a que los destinos se puedan posicionar, así que me parece fantástica la participación de los destinos de regiones en esta feria, que además permite aprovechar de conocer y concretar alianzas con operadores” destacó Carrére.

De igual manera, Verónica Arguello de Hotel Puclaro, destacó que esta es una instancia que potencia la promoción del destino en mercados internacionales. “Los operadores aquí son super importantes para nosotros, ya que conocen mucho lo que es el norte y sur de nuestro país y ahora justamente esperamos darle más realce a nuestro norte chico y Valle de Elqui”, recalcó.

Viernes 22 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.187,88
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,76
  • Tasa de desempleo: 8,77%