

Fiscalía acreditó delitos sexuales contra víctima menor de edad y entrevista videograbada fue importante para reunir antecedentes
RegionalTitularesTitulares Slide 23 Junio, 2023 Carlos Cerda Ramírez

La Fiscalía de Vicuña acreditó en juicio oral la responsabilidad de dos personas en hechos delictuales de índole sexual que afectaron a una víctima adolescente de la comuna.
El fiscal de Vicuña, Juan Rubén González, informó que los delitos acusados fueron violación y el segundo abuso sexual, en los que les cupo responsabilidad a dos parientes de la víctima, respectivamente.
González relató que la adolescente “narró en el año 2021 lo que le pasaba a un psicopedagogo del colegio, quien denunció el delito. Durante la investigación la niña participó en Entrevista Video Grabada lo que sirvió para tener mayores antecedentes”, dijo.
Además, en el juicio oral, una de las magistradas del Tribunal Oral en lo Penal actuó como intermediadora para la declaración de la adolescente, de acuerdo a la actual ley 21.057.
El fiscal González además resaltó el apoyo de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía.
El juicio oral tuvo duración de dos días y el Tribunal condenó a un primo y al abuelo como autores del hecho.
Entrevista Videograbada
La Ley de Entrevistas Videograbadas creó un nuevo marco normativo para denunciar, investigar y juzgar los delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes. Ellos, antes de esta legislación, debían repetir en múltiples ocasiones sus testimonios durante todo el proceso judicial, frente a personal no especializado y en lugares poco adecuados, causándoles daños adicionales al que ya sufrieron como víctimas de delitos graves.
Es así como esta nueva ley crea la figura de los “entrevistadores” y los “intermediadores”, quienes son personas acreditadas y especializadas, que están a cargo de desarrollar las entrevistas videograbadas con los niños, niñas y adolescentes durante la investigación penal y durante el juicio oral, respectivamente.
Además, la nueva ley permitió la creación de “Salas Especiales” en los tribunales, la fiscalía y las policías, donde se desarrollan estas diligencias, en un ambiente acogedor y adecuado.
Related posts:
- Fiscalía de Vicuña lleva a juicio oral caso de abuso sexual contra 10 víctimas menores de edad el imputado es profesor de básquetbol
- Formalizan a imputado que impactó a propósito vehículo de un hombre causándole lesiones de mediana gravedad en Vicuña
- Vacunación COVID 19 en adultos mayores es del 17%: Preocupación de autoridades por bajo porcentaje para enfrentar el próximo invierno
- Seremi de Gobierno por agenda de seguridad: “No se trata de una disputa ideológica”
- UF: $36.202,35
- Dólar: $914,30
- Euro: $957,18
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.515,00
- Imacec: -0,90%
- Libra de Cobre: 3,62
- Tasa de desempleo: 9,00%