Personas entre 25 y 40 años concentran el mayor porcentaje de contagios por Covid en la región de Coquimbo
En el balance diario por coronavirus de la región de Coquimbo, el Seremi de Salud, Alejandro García, anunció un nuevo fallecimiento de una persona covid positivo procedente de la comuna de Coquimbo.
En cuanto a los nuevos casos por coronavirus en la región, García anunció 68 casos, lo cual suma un total de 2.705 contagiados, de los cuales 1.026 son casos activos. Asimismo, informó 65 personas hospitalizadas, entre ellas 28 están en ventilación mecánica.
La autoridad sanitaria también mostró su preocupación, debido a que la mayor cantidad de contagiados provienen del grupo etario que están entre los 25 y 40 años de edad. “Si bien ellos no son del grupo de riesgo, pueden contagiar a quienes lo son”. Por esta razón el seremi hizo un llamado a este grupo a “extremar las medidas preventivas y evitar salir de sus casos. No queremos más contagios ni lamentar más fallecimientos por este virus”.
En cuanto a la red asistencial el director (s) del Servicio de Salud, Edgardo González, informó el 83% de la saturación en camas críticas, con una disponibilidad de 10 camas UCI y 15 UTI.
González también se refirió a los funcionarios de la salud contagiados por coronavirus, quien señaló 72 covid positivos y 182 en cuarentena preventiva. (entre funcionarios de Hospitales y Atención Primaria).
Asimismo, el director se refirió al estado de los laboratorios de biología molecular de la región, señalando que actualmente son cuatros los que se encuentran funcionando: “Laboratorio de Ovalle, que procesa en promedio 150 muestras diarias, CEAZA-Hospital de La Serena con 120 muestras, FIGEMA con 70 muestras diarias y Universidad Católica del Norte con 70 muestras. La próxima semana inicia su certificación el Laboratorio del Hospital de Illapel y la semana subsiguiente el laboratorio del Hospital de Coquimbo, por lo que llegaremos a una oferta de procesamiento, cercana a los 550- 600 muestras diarias”, comentó.