Plan especial por festejos de año nuevo y un estimado de 250 mil visitantes a la región es la proyección de las autoridades para despedir el 2020
Un saldo de 108 personas fallecidas en accidentes de tránsito es el saldo que deja este año 2020 en el cual se experimentó un aumento considerable en la cantidad de accidentes viales y de victimas fatales producto de esto. Durante el fin de semana de navidad dos personas fallecieron en una colisión producto del consumo de alcohol al volante en las cercanías de Ovalle.
Planes de supervisión, coordinación con Carabineros y controles en lugar con frecuente ocurrencia de incidencias viales, destacan entre las medidas que están preparando las autoridades para evitar que el último fin de semana del 2020 sume más victimas fatales a su estadística.
El Delegado Presidencial, Ignacio Pinto, destacó estar en comunicación con la general de Carabineros Marcela González jefa de tránsito y carreteras, para implementar un plan especial de control en las calles de la región.
“Estamos haciendo un levantamiento específico de condicionantes para diseñar un plan de Carabineros, no sólo dirigido a supervisar, sino que también dirigido a control en lugares con potencialidad de accidentes”.
Expectativas turísticas
El 4 de enero de 2022 se efectuará la reapertura del paso fronterizo Agua Negra el cual representa y una nueva entrada de visitantes a la región y la vuelta de ciudadanos argentinos a las costas de la zona. La expectativa de las autoridades en cuanto a visita de turistas nacional e internacionales es alta para la temporada estival 2022.
Así lo indicó el Delegado Presidencial Ignacio Pinto.
“Tenemos una expectativa cercana a las 200 a 250 mil personas que van a visitar la zona. Tenemos un 50% de ocupación hotelera el doble que el año pasado que en esta fecha era del 26%. También se abre el 4 de enero el paso de Agua Negra y aunque la situación en Argentina es compleja, tenemos que estar preparados porque vendrán igual”.
Finalmente, Pinto extendió el llamado a la ciudadanía apelando a la responsabilidad y a evitar situaciones de peligro, sobre todo en materias de tránsito y conducción.
“El llamado sigue siendo a todas las personas a tener la mayor precaución sobre todo en estas fechas que tiene otras externalidades que genera estos accidentes fatales”.
Preparativos para despedir este 2021 sin fuegos de artificio en las costas regionales y recibir un 2022 que se espera inicie con gran cantidad de turistas en la zona y sin fallecidos o accidentes que sumar a los 108 decesos en accidentes durante este fin de semana.