Presidente regional del Colegio Médico: “Esperamos el 1 de marzo un cambio radical en el control de la pandemia”.
Así lo manifestó este viernes el presidente regional del Colegio Médico, el Dr. Rubén Quezada, quien se refirió sobre el aumento de casos de Covid-19 en la región de Coquimbo, donde hoy se registró la cifra más alta de casos nuevos con 224 casos y el fallecimiento de 4 personas.
Quezada criticó las medidas adoptadas por las autoridades ante este aumento de casos, quienes se han enfocado en la vacunación de la población. “Apostar a la vacunación como el efecto que pueda disminuir los fallecimientos y las hospitalizaciones, en este momento, no es algo viable”, afirmó el médico.
Asimismo, el presidente regional del Colegio Médico indicó que, de tomarse nuevas medidas, estás se verían reflejadas en dos semanas más y que la red hospitalaria se encuentra colapsada. “Nosotros advertimos que esto se venía, pero lamentablemente aún no se reacciona adecuadamente”, señaló Quezada.
Sobre la positividad, el médico explicó que se ha visto que al disminuir la cantidad de exámenes PCR realizados, también desciende el número de casos. Por ende, debe haber una búsqueda activa de casos, de quienes manifiestan síntomas. “El indicador principal que no se puede controlar ni manipular es la cantidad de pacientes que utilizan camas críticas y ese indicador está peor que el año pasado”, indicó Quezada.
El presidente regional del Colegio Médico hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a tomar medidas. “Esperamos ver desde el 1° de marzo un cambio radical en el control de la pandemia, por parte de las autoridades y el cumplimiento de las indicaciones, por parte de la población”, finalizó.
Puedes ver la entrevista desde el minuto 27.