Ruta Protege permitirá entregar un total de 14 mil 600 atenciones a personas en situación de calle en Coquimbo
Este dispositivo de duración anual, brinda 40 atenciones diarias en la comuna puerto y contempla una inversión de Gobierno sobre los $110 millones.
En el sector de Tierras Blancas de la comuna de Coquimbo se realizó un operativo de la Ruta Protege Calle. Una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia con la ejecución del municipio porteño, que se extiende durante 365 días corridos, entregando 40 atenciones diarias a personas en situación de calle con el objetivo de brindar alimentación, elementos de higiene, abrigo y atención básica de salud a través de equipos móviles en aquellos lugares en los que habitan o transitan.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó que “estuvimos con los usuarios que agradecen mucho esta colaboración. Y aquí la filosofía de fondo es que nadie se puede quedar detrás del desarrollo tal como nos ha encomendado el Presidente, Gabriel Boric. Los fenómenos que están detrás de la gente que vive en situación de calle son muy complejos, en particular muy asociados a temas de salud mental, por tanto, hay que tratarlo en esa lógica, y para eso nosotros tenemos especialistas y la colaboración de entidades como el municipio de Coquimbo, que es el que nos colabora en ejecutar este trabajo”.
Claudia Toro fue una de las personas que recibió apoyo de la Ruta Protege Calle y valoró el operativo expresando que es “bueno para la gente que estamos en situación de calle, personas que necesitamos realmente. Está bueno, porque así uno se favorece en estas cosas, porque se favorece más en la cosa de salud. Ayuda, porque a veces uno no tiene, como uno trabaja temporalmente, no trabaja todos los días, a veces igual uno tiene ganas de comer, algo rico, la ropita igual, porque uno a veces está en la calle y no se puede lavar la ropa”.
De esta manera, anualmente el dispositivo permitirá entregar un total de 14 mil 600 atenciones a personas en situación de calle de la comuna de Coquimbo, con entregas diarias de alimentación, correspondientes a desayuno y cena.
En este sentido, la jefa del Departamento Social de la Municipalidad de Coquimbo, Claudia González, consignó que “estamos muy contentos, y en nombre de nuestro alcalde, Alí Manouchehri, agradecidos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por supuesto, por apoyarnos con la transferencia de fondos y poder ejecutar en conjunto esta ruta. Nosotros ya venimos implementándola hace algunos años y ya detectamos algunos puntos, entonces, cada vez vamos perfeccionando más la ruta y vamos llegando a estas personas que más lo necesitan. Nosotros esperamos también que esto sea un acompañamiento psicosocial”.
De esta forma, se realiza un trabajo conjunto y coordinado en la ejecución de programas, tanto de atención como acompañamiento a grupos vulnerables de la comuna y en este caso puntual para atender las necesidades de las personas en situación de calle a través de una inversión del Ministerio de Desarrollo Social y Familia sobre a los $110 millones.
