Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

ActualidadEconomíaNacionalNoticias

Universidad del Desarrollo y Banco de Chile abren la convocatoria para la 4ª versión del Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar Impacto Emprendedor

Las postulaciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 17 de agosto próximo en impactoemprendedor.udd.cl o encl. El equipo ganador recibirá como premio un viaje formativo a España, con foco en innovación y emprendimiento.

Tener menos años no es un impedimento para llevar adelante un proyecto exitoso. Prueba de ello es que muchos grandes talentos comenzaron en su época escolar a moldear sus iniciativas. Por ello y para fomentar desde temprana edad la innovación en nuestro país, la Universidad del Desarrollo y Banco de Chile invitan a todos los alumnos, que cursan desde 7° básico a 4° medio, a participar de la cuarta versión del Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar Impacto Emprendedor, una iniciativa que promueve la creatividad en los jóvenes para resolver desafíos reales de nuestra sociedad.

Esta cuarta edición del concurso, que forma parte del Programa Pymes para Chile de Banco de Chile, está dirigida a alumnos de establecimientos educacionales reconocidos por el Ministerio de Educación, ya sean públicos, subvencionados o privados, desde 7° básico a 4° medio. La postulación puede ser realizada por equipos integrados por entre 2 a 4 alumnos, junto a un profesor representante. Sin embargo, también se permitirá la participación de estudiantes de manera individual, quienes podrán ser agrupados posteriormente por la organización con otros postulantes de intereses similares. Estos grupos podrán estar conformados por alumnos y profesores de distintos colegios y niveles.

El proceso de postulación es 100% digital, gratuito y puede realizarse a través de impactoemprendedor.udd.cl o bien en bancochile.cl hasta el 17 de agosto próximo.

A diferencia de versiones anteriores, este año habrá un solo equipo ganador. El premio consiste en un viaje formativo a España, para hasta 4 estudiantes y 1 profesor. Este viaje incluye traslados, estadía y la participación en un programa académico y cultural enfocado en emprendimiento e innovación, vinculado al ecosistema español.

Se espera que los proyectos:

  • Detecten una problemática concreta, ya sea a nivel local o global.
  • Estén alineados con uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
  • Propongan soluciones innovadoras, ya sea en etapa de idea o prototipo.

Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital de Banco de Chile, afirmó que “no existe una edad específica para comenzar un emprendimiento, pero quienes se inician desde jóvenes suelen tener mayores oportunidades de alcanzar el éxito. Esto no se debe únicamente a factores lógicos o estadísticos. La juventud aporta entusiasmo, creatividad y una menor aversión al fracaso. Estas cualidades permiten compensar, en parte, la falta de experiencia, convirtiendo a los jóvenes en terreno fértil para la innovación y el crecimiento. En Banco de Chile estamos convencidos de que es fundamental fomentar el espíritu emprendedor desde las escuelas y universidades. Los jóvenes no solo representan el futuro, sino también el presente. Por eso, nos enorgullece apoyar una nueva edición de este concurso, que impulsa ideas con potencial transformador y fortalece el ecosistema emprendedor del país.”

Carlos Varela, director de Emprendimiento y Responsabilidad Pública de la Universidad del Desarrollo, añadió que “este concurso aporta de forma relevante significativa al sistema escolar chileno, ya que fomenta habilidades emprendedoras desde etapas tempranas, en conjunto con profesores e instituciones. Estas competencias son esenciales en el Siglo XXI y no se limitan a iniciar un negocio, sino a cómo enfrentamos los desafíos con creatividad y colaboración”. Agregó que “mientras antes seamos emprendedores, mejor. Los escolares tienen una mente menos estructurada, lo que permite que la creatividad fluya con mayor libertad”.