Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

ActualidadEconomíaTitulares

Informe de Política Monetaria de septiembre 2025: Proyecciones económicas y desafíos inflacionarios.

El Banco Central de Chile publicó el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente al mes de septiembre del 2025, destacando una evolución económica mixta y desafíos en el control de la inflación.  

Según lo esperado la inflación total, que refleja el aumento general de los precios, ha disminuido de un 4,4% en mayo a un 4,0% en agosto. Sin embargo la inflación subyacente, es decir la  medida del aumento de precios que no considera los productos más volátiles como alimentos y combustibles, aumentó más de lo esperado ubicándose en un 3,9%. El  incremento se debe principalmente a mayor compra y consumo de parte de las personas y empresas (gasto interno), el reciente aumento de sueldos (presiones salariales) y la disminución del precio frente al dólar (tipo de cambio).  

Las proyecciones apuntan  que durante el tercer trimestre del año 2026 la inflación total disminuya a un 3%, aunque advierte que la inflación subyacente podría mantenerse por encima de lo previsto por lo que requiere de un monitoreo constante. 

Por otro lado, la actividad económica ha mostrado un desempeño mayor a lo esperado, una de las razones es el crecimiento del consumo debido a los aumentos salariales y una mejora en la situación financiera de los hogares. Además la inversión en maquinaria y equipos ha destacado, especialmente en los sectores de minería y energía.   

A pesar de una disminución en la incertidumbre mundial, persisten riesgos asociados a tensiones comerciales y conflictos bélicos que podrían afectar las condiciones financieras globales. Estos factores externos continúan siendo una preocupación para la estabilidad económica.