Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

ActualidadActualidadNoticiasRegiónSalud

Realizan prohibición de funcionamiento a local comercial por presencia de asbesto en La Serena

La medida tiene por objetivo resguardar la salud de la población y de los trabajadores del establecimiento comercial.

La Autoridad Sanitaria regional realizó una prohibición de funcionamiento a un establecimiento comercial de La Serena, tras constatar la presencia de asbesto en la techumbre del local, lo cual, implica un riesgo para la salud de los trabajadores y clientes.

Los hechos ocurrieron tras un incendio que afectó a un galpón que se ocupaba como centro comercial. La Seremi de Salud tomó conocimiento que el techo del recinto estaba compuesto por material que contenía asbesto, por lo que se realizó una fiscalización en el lugar siniestrado

El seremi de Salud de la región, Dr. Darío Vásquez Guzmán, explicó que “A raíz de un incendio ocurrido en el centro de La Serena, se emitió una prohibición de funcionamiento debido a que la techumbre de los inmuebles siniestrados, compuesta por asbesto, cambió a un estado conocido como friable. En esta condición, el material puede volatilizarse y ser inhalado por las vías respiratorias, lo que representa un riesgo para la salud, ya que puede provocar enfermedades respiratorias crónicas e incluso cáncer pulmonar”, detalló la autoridad sanitaria.

Al respecto, la Autoridad indicó “El manejo en este caso del asbesto en estado friable es tremendamente complejo y se tiene que hacer etapas de descontaminación. Por eso uno realiza una prohibición de funcionamiento, pero con el fin de proteger a la población y que las personas que realicen este procedimiento sean las personas mayormente capacitadas posible y que tampoco puedan ser lesionadas por esto”.

Finalmente, la empresa deberá solicitar autorización a la Seremi de Salud para realizar trabajos con asbesto. Con esta autorización se verifica que la empresa cumpla con la normativa vigente y se minimicen los riesgos. Además, se hizo un llamado a la población a denunciar a las empresas que manipulen asbesto sin autorización, ya que su tratamiento inadecuado puede provocar enfermedades respiratorias graves.

¿Por qué es peligroso el asbesto?

El asbesto es un grupo de minerales que se da naturalmente en forma de fibras diminutas. Debido a sus propiedades, se usó masivamente en productos comerciales para la construcción. En estado friable, cuando se rompe y desprende sus partículas al aire, puede inhalarse y quedar atrapado en los pulmones, causando enfermedades graves a partir de su exposición prolongada.

La más común es la asbestosis, enfermedad inflamatoria que daña permanentemente los pulmones; causando tos y dificultad para respirar.