Pronostican “Alto aporte de agua precipitable” para la región de Coquimbo
Un fenómeno conocido como baja segregada, o núcleo frío en altura genera gran inestabilidad atmosférica, favoreciendo el desarrollo de nubes
Leer másUn fenómeno conocido como baja segregada, o núcleo frío en altura genera gran inestabilidad atmosférica, favoreciendo el desarrollo de nubes
Leer másEn respuesta a la crítica situación de escasez hídrica que enfrenta la Región de Coquimbo, representantes de la Sociedad Nacional
Leer másEn conversación con Radio Guayacán, el Delegado Presidencial Regional Galo Luna, se refirió a la profunda crisis hídrica que afecta
Leer másPatricio González Colville, Agroclimatólogo y Académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (citra), se refirió en
Leer másLa Región de Coquimbo enfrenta una grave situación de escasez hídrica –derivada de una sequía que se prolonga por más
Leer más“Estamos todavía muy lejos del invierno y aún nos encontramos en fase de El Niño. El fenómeno ENOS está en
Leer másEl Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) de la Universidad de La Serena informó
Leer másEl Niño es un fenómeno climático que se manifiesta cuando las aguas superficiales del océano Pacífico tropical registran un calentamiento
Leer másEl área meteorológica del Centro Científico CEAZA pronostica que entre los días 13 y 17 de febrero se registren altas
Leer másDe acuerdo al área meteorológica del Centro Científico CEAZA, la ola de calor registrará temperaturas extremas entre los días lunes
Leer más