Así lo manifestó durante este martes, el Alcalde de La Serena, Roberto Jacob durante una entrevista en el programa “Está Pasando Noticias” de radio Guayacán, donde se refirió al polémico proyecto del complejo deportivo, que fue aprobado por el Gobierno Regional, sin toma de razón por parte de Contraloría y que hoy en día se encuentra en investigaciones del Ministerio Público por un presunto fraude al Fisco.
El génesis del proyecto estuvo en el traspaso del terreno del CORDEP donde funcionaban 4 canchas de fútbol, para la construcción del futuro hospital de La Serena. “Algunas personas reclamaron por la pérdida del terreno deportivo. Debido a esto, decidimos preguntar en la Intendencia si existía la posibilidad de hacer un campo deportivo y nos dijeron que sí se podía. Nosotros elaboramos el proyecto, la parte técnica, luego lo presentamos al Ministerio de Desarrollo Social, quienes lo revisan completo y entregan el RS”.
La pregunta es lo elevado del pecio del terreno comprado: 9.800 millones de pesos. Jacob afirmó que se presentaron dos tasaciones, una de 4.100 millones y otra de 4 mil millones de pesos. pero -dijo- “el dueño del terreno pedía 9.800 millones de pesos (..) el Ministerio de Desarrollo Social dio el RS, y es el MIDESO el que debe decir si esto está muy caro”.
Sobre el precio de 9.800 millones de pesos precisó que el precio lo puso la inmobiliaria, “pero yo nunca me involucro con los dueños, me trato de mantener al margen, porque no corresponde”.
¿Hasta dónde llegó la participación de la municipalidad? Jacob aclaró que el municipio no participó en las nuevas tasaciones, luego que se obtuvo el RS, ya de ahí en adelante “no tiene nada que ver con nosotros”. Tampoco -aseguró -hubo ningún acuerdo con la Cámara Chilena de la Construcción para buscar una compensación por la pérdida del CORDEP que el municipio había cedido en comodato a la CChC.
Sobre las prioridades que tiene la comuna para presentar el proyecto del centro deportivo, el edil señaló que “todas las comunas tienen distintas prioridades, pero también hay que entender que el campo deportivo es lo que más necesitamos hoy en día, porque la gente necesita tener campos de esparcimiento”, finalizó.
Puedes ver la entrevista desde el minuto 42.
https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/669630023663650/