A casi un mes para la elección de gobernadores regionales, alcaldes, constituyentes y concejales, el presidente Sebastián Piñera reveló que enviarán un proyecto de ley que establece que la votación será en dos días, el sábado 10 de abril y el domingo 11 de abril. Esto, ya que existe preocupación sobre las posibles aglomeraciones que se puedan provocar a raíz de las cuatro papeletas -algunas con 70 candidatos- en las que deberán marcar los ciudadanos.
“En el plebiscito del 25 de octubre había dos votos y cada una tenía dos opciones. Esta vez son 4 votos y algunos de esos votos tienen 70-80 opciones, y, por tanto, lo que hemos estudiado es que, si tomaba un minuto y medio el voto en el plebiscito de octubre, esta vez va a tomar 4 minutos o más, por eso en un día no alcanza”, declaró el Mandatario.
Al respecto, el abogado y experto electoral, Gabriel Osorio indicó que es complejo realizar este tipo de modificaciones. “Nunca es conveniente realizar las reformas electorales de esta envergadura, cuando estamos a 40 días de las elecciones”, afirmó el abogado.
Osorio también explicó que, debido a esta elección, va a haber un aumento en la demora cuando cada elector ejerza su derecho, ya que son cuatro los sufragios, entre gobernadores regionales, alcaldes, constituyentes y concejales.
En cuanto a los problemas que traería esta modificación, el abogado señaló que podría generar mayores reclamos, debido a ciertos errores, tales como en el conteo de cédulas electorales y, en consecuencia, un aumento de reclamos en el TRICEL.