Durante esta jornada el próximo Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se reunió con la Gobernadora Regional Krist Naranjo para profundizar la situación hídrica y avanzar hacia una agricultura verde y sustentable en la región que es uno de los desafíos a corto plazo del nuevo Gobierno y de la gestión para poder gestionar de forma eficaz los temas hídricos en la región de Coquimbo.
Así lo indicó el futuro Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien además calificó a la región de Coquimbo como “una tierra abonada”.
“Estamos muy esperanzados de poder marcar de manera pronta la posibilidad de tener una región donde la agricultura verde, sustentable, con eficacia, que asuma la agroecología, pueda realizarse. Aquí no hay una tierra prometida, hay una tierra abonada para hacer las transformaciones”.
La Gobernadora Regional Krist Naranjo emplazó a la actual administración de la cartera de agricultura encabezada por la Ministra María Emilia Undurraga, indicando que no han atendido oportunamente las demandas de la región de Coquimbo en materias de agricultura y gestión del recurso hídrico.
“Lamentablemente el Ministerio de Agricultura de este gobierno saliente no ha tenido la receptividad correspondiente de las demandas que hemos presentado. Creemos y estamos confiados que con los nuevos Ministros podremos generar una pertinencia y llegar a todas las comunidades que están siendo muy afectadas por la sequía y también en cuanto al agua para la bebida y el acceso al recurso hídrico”.
Situación de la agricultura regional que está agudizada por la fuerte sequía que afecta a la zona y que, según datos de expertos, podría complicar el agua para el consumo, ya que por ejemplo, el Embalse Puclaro estaría totalmente seco para el mes de noviembre.